- nanay
- adv.negación.❙ «...Jaime se saca las manos de los bolsillos y dice que nanai.» José Ángel Mañas, Sonko95.❙ «Pero nanay, que decían en el barrio.» Juan Antonio de Zunzunegui, El supremo bien.❙ «A mí, muertitos de segunda, nanay... ¿Clarito?» A. Zamora Vicente, Historias de viva voz.❙ «Intervenía otra que estaba metida casi enteramente dentro del secador: Nanay.» Ignacio Aldecoa, El fulgor y la sangre.❙ «Le advertí que haría el traslado de los trastos de madrugada, antes de levantarse Serafín y de despertarse los críos, pero ella dijo que nanay.» Miguel Delibes, Diario de un cazador.❙ «Yo también se los he pedido, y ¡nanay!» Ángel María de Lera, Bochorno.❙ «Nanay, listo. Qué te has creído.» Juan Marsé, Si te dicen que caí.❙ ▄▀ «No, señor, que he dicho que nanay; que no, vamos.»❘ nanay o nanai. DRAE: «Expresión familiar y humorística con que se niega rotundamente una cosa.» MM. no lo registra. Por primera vez en Ac. 1970. Luis Besses registra nanai en 1905.❘ nan 2. nanay de la China expr.nada, negación absoluta.❙ «Nanay.— Negación: ¡Nanay de la China!» Cepas, Voc. malagueño, RAE.❙ ▄▀ «Me ha querido vender unas chucherías pero le he dicho que nanay de la China.»❘►naranjas, naranjas de la China.
Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.